EN LO QUE VA DE AÑO /
25 personas han sido detenidas en puente fronterizo binacional

0
122
Venezolanos en la frontera de Colombia y Ecuador
Foto: EFE

Caracas.- Al menos 25 personas han sido detenidas este año en el Puente Internacional Simón Bolívar, el principal de los puestos fronterizos entre Colombia y Venezuela. Así lo informó este lunes el venezolano Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

A través de Instagram, la institución detalló que las detenciones se concretaron cuando los sujetos “pretendían salir de tierras venezolanas”. Pues, según detallan, estaban solicitados por la Justicia del país.

“Efectivos del servicio de la Policía migratoria informaron que las detenciones se efectuaron tras la verificación de los documentos de identidad a través del Saime y del Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol)”, explicó.

Agregó que más de 100 funcionarios de la Policía migratoria están desplegados en unos 70 puntos de control fronterizo. Eso para verificar la documentación de venezolanos y extranjeros que entran y salen del país.

También en Instagram el Ministerio de Interior y Justicia aseguró que, tras ser detenidos; los ciudadanos fueron puestos “a las órdenes” de los organismos judiciales. Sin embargo, no se ofreció detalles sobre los aprehendidos ni de los delitos por los que les acusan.

El pasado 26 de septiembre, Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera común -de 2.219 kilómetros- luego de 7 años. Aunque, cabe destacar que, siempre estuvo permitido el paso peatonal aunque con restricciones.

Este proceso se amplió el pasado 1 de enero, cuando fue inaugurado el puente binacional Atanasio Girardot. Lo cual permitió nuevamente el paso de todo tipo de vehículos entre las dos naciones.

El pasado 16 de febrero, los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro; respectivamente, ratificaron el buen momento de la relación bilateral en un encuentro en la frontera, en el que, además, firmaron un nuevo acuerdo comercial.

Con información de la EFE

Loading...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.